
Los pulverizadores agrícolas han hecho mucho más fácil la vida de los agricultores. Por eso, disponer de uno en tus cultivos puede ayudar sustancialmente a mejorar los resultados de tu producción agrícola. En esta entrada te invitamos a leer los 5 puntos que debes tener en cuenta antes de adquirir un pulverizador y si este tema es nuevo para ti, este artículo te dará algunas bases para saber por dónde empezar.
os pulverizadores agrícolas pueden ser, básicamente, arrastrados (con ruedas propias) o suspendidos al tractor así como autopropulsados (ejercen fuerza propia de tracción). Es importante que a la hora de escoger un pulverizador agrícola pienses a largo plazo y consideres especialmente si la explotación a tratar es muy grande, pues de esto dependerá la sofisticación necesaria para tu equipo.
La bomba es el componente del pulverizador agrícola que moviliza el llamado "caldo" o líquido que va a ser pulverizado. El depósito, por su parte, contiene el caldo, y es el agitador el que mantiene el caldo en movimiento dentro del depósito. También están los filtros y válvulas, que regulan la presión; así como los controles, que pueden ser manuales, electrónicos o por ordenador.
Los pulverizadores agrícolas no son
todos iguales en su mecánica y varían en función del producto que vayas a
pulverizar y del tipo de cultivo a tratar. Podemos encontrar:
Debes informarte bien de los accesorios necesarios para una buena y correcta utilización del equipo y para sacarle el máximo partido en base a tus necesidades. Entre los accesorios más importantes encontramos las directrices para atomizadores, que permiten una pulverización más localizada y por lo tanto, un tratamiento más efectivo con menos deriva y más ahorro de producto.
Algunos problemas comunes que pueden presentarse eventualmente con el uso de un pulverizador agrícola son obstrucciones, pulverización excesiva o escasa, aire atrapado, falta de presión, caudal muy bajo, entre otros. Algunos tendrán su origen en el interior del mismo pulverizador, por lo que una buena práctica es revisarlo cada cierto tiempo y reemplazar componentes que puedan degradarse con el uso, como las boquillas. Otros problemas tendrán su fuente en errores de cálculo ya sea humano o de programación.
Para cerrar, y como punto extra, te dejamos una fuente (MAPAMA) que podría ayudarte a profundizar tu conocimiento sobre los pulverizadores agrícolas, donde se indica más detalladamente el uso de cada tipo de pulverizador e incluso tendrás a tu disposición calculadoras de costes y de compatibilidad tractor - máquina; así como recomendaciones que harán que tus máquinas duren más.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y recuerda que puedes contactar con nosotros para recibir asesoramiento personalizado en este enlace.