Tratamientos para luchar contra la plaga de la avispilla

20 Junio 2019 | Blog
array(4) { ["token"]=> string(32) "iucdkt64twrwwb23uy1gwdhrscpzyw36" ["user"]=> string(0) "" ["location-teyme"]=> string(2) "es" ["lg-teyme"]=> string(2) "es" }

Entre las muchas plagas que sufre el campo de nuestro país, en los últimos tiempos destaca la plaga de la avispilla que afecta a los almendros. La avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) ha llegado recientemente a nuestros campos, sobre todo, a los de Murcia y se ha convertido en un verdadero problema para los agricultores.


Los daños que está provocando la avispilla en nuestros cultivos de almendro preocupan mucho a las autoridades, que han decretado la alerta por plaga en Murcia, la Comunidad Valenciana y, recientemente, en Castilla-La Mancha. Los agricultores también temen la expansión de una plaga que puede acabar con el 90 por ciento de las cosechas.




Ciclo de vida complejo


La avispilla es un himenóptero de la familia de los Eurytomidae que utiliza las almendras todavía verdes como nido para sus huevos en primavera. Cuando eclosionan, las larvas se alimentan del fruto hasta que, en julio o agosto, pasan al siguiente estadio de desarrollo. Para entonces, ya han echado a perder por completo la almendra, que se quedará en el árbol tras la recolección, invadida por hongos y con un color negruzco. La larva completará su desarrollo y pasará a la fase de pupa, para nacer a finales del invierno siguiente.


En etapas ya avanzadas, es frecuente ver almendras negras con los orificios de salida de las avispillas adultas. La vida de este insecto en el exterior del nido es muy breve. Después de nacer, se aparean rápidamente y en unos días ya han vuelto a poner huevos reiniciando de nuevo el proceso. Esta brevedad obliga a los agricultores a estar muy atentos para detectar cuándo hay ejemplares adultos en los campos, único momento en el que pueden aplicar tratamientos.


Control de plagas eficaz: la única solución


Los expertos nos recomiendan dos formas de trabajar para erradicar las avispillas del almendro. Por un lado, eliminar de los árboles las almendras que muestren síntomas de estar atacadas (aspecto deshidratado y color parduzco). Es un trabajo arduo, porque estos frutos infectados no caen fácilmente. Por otro lado, se aconseja recurrir a tratamientos químicos específicos para acabar con la plaga.


Las tareas de control de plagas deben llevarse a cabo con maquinaria adecuada para evitar gastos innecesarios de productos fitosanitarios y prevenir contaminaciones indeseadas. Para aplicar estos tratamientos, podemos utilizar equipos de precisión, como los atomizadores de Teyme.


Estas máquinas rompen las gotas de producto en fragmentos diminutos y, con potentes y precisos chorros de aire, transportan una nube con el tratamiento hasta el último rincón del árbol. 


Sin embargo, estos productos solo son eficaces contra las avispillas adultas, así que debemos prestar mucha atención para detectar el instante en el que empiezan a emerger de las almendras. Ese será el momento de aplicar los tratamientos fitosanitarios. Sin embargo, para asegurar la desaparición de huevos y larvas,deberemos deshacernos de todas las almendras que muestren síntomas.




Cultivos ecológicos: cómo protegerse


El inconveniente es más complejo en el caso de los agricultores ecológicos, porque los fitosanitarios disponibles contra la avispilla no se pueden emplear en las plantaciones ecológicas.


De nuevo, la solución pasa por recoger y eliminar todas las almendras que muestren síntomas de estar afectadas. Otra posibilidad es tratar con el producto químico en los campos en que sea preciso y vender esa parte de la producción como almendra convencional.


En definitiva, la avispilla del almendro es un verdadero quebradero de cabeza para los agricultores, tanto orgánicos como convencionales. Deben estar alerta para detectar la presencia de estos parásitos que destruyen sus almendras y, sobre todo, ser capaces de identificar cuándo es el momento óptimo para combatirlos utilizando fitosanitarios aplicados con atomizadores precisos y potentes

Articulos relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.  Aceptar